Por otra parte, es importante resaltar que los factores de riesgo y protectores juegan un papel fundamental en el desarrollo del autocuidado, debido a que son los precursores a que las personas puedan más fácilmente tener una vida saludable o no.
En el caso de los factores protectores so todas aquellas prácticas que propician de una manera u otra el bienestar para la persona, por ejemplo, el rodearse de amistades o ambientes laborales proactivos pueden ser uno de ellos, así como el ejercitarse. En el caso de los factores de riesgo, son todo lo contrario, estos perjudican al individuo, por ejemplo, comunidades donde exista mucha violencia o la pobreza.
Además,
es importante resaltar algunos principios del Autocuidado, los cuales respaldan
la veracidad y relevancia de la aplicación de estos en nuestras vidas:
1. Es un
proceso voluntario de la persona para consigo misma.
2. El
autocuidado implica una responsabilidad individual y una filosofía de vida
ligada a las experiencias en la vida cotidiana
3. El
autocuidado se apoya en un sistema formal como es el de salud e informal, con
el apoyo social.
4. Al
realizar las prácticas de autocuidado, ya sea con fines protectores o
preventivos, las personas siempre las desarrollan con la certeza de que
mejorarán su nivel de salud.
5. Para
que haya autocuidado se requiere cierto grado de desarrollo personal, mediado
por un permanente fortalecimiento del autocontrol, la autoestima, la autoaceptación,
y la resiliencia (la cual consiste en la capacidad que tiene cada persona para
manejar las adversidades y superarlas).
(Tobón,s.f)
Referencia Bibliográfica:
· Tobón. O. El Autocuidado una Habilidad para Vivir. Universidad de Caldas. Recuperado el 8 de diciembre del 2020 de https://aprende.uned.ac.cr/pluginfile.php/1183426/mod_resource/content/1/Autocuidado.pdf
· Universidad de Costa Rica. (2019). La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la UCR busca ofrecer a la comunidad universitaria material educativo en temas que promuevan estilos de vida saludables. Noticias. Recuperado el 8 de diciembre del 2020 de https://www.ucr.ac.cr/noticias/2019/08/15/las-madres-tienen-que-velar-por-su-autocuidado.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario